Gracias a los que nos han traducido esta video del “GIA” (Gemological Institute of America) que es la empresa de gemologia mas importante del mundo. Podeis contar con nuestros expertos que han sido formado por este mismo centro “GIA” para descubrir y comprender las caracteristicas y certificados de diamantes.
Un examplo de un certifacado emitido por el “GIA”
Certificado de diamante emitido por el Instituto Gemologico Americano “GIA”
En un primer lugar, acercarce de un espesialista comprador de diamantes.La empresa “Diamina” que tiene Compra de diamantes en toda España, les ofrece esta comprobacion de manera gratuita y sin compromiso.
Se ha vendido el diamante mas caro del mundo en una subasta the Sotheby’s en Londre. El Pink Star de 59,60 quilates (11,92 gramos) por mas de 61 miliones de euros.
Es un diamante de color rosa, intenso y de pureza perfecta, unico en el mundo.
Podemos Comprobar todo tipo de Diamantes, Diamantes de talla Brillantes, Diamantes Princesa, Diamantes Oval, Diamantes Pera, Diamantes Corazón, Diamantes Esmeralda,o cualquier otro tipo de Foma de Diamantes. Es un servicio que les ofrecemos de manera gratuita y sin compromiso.
Siempre tenemos Gemólogos de Diamantes a su disposición.
Próximamente podrás encontrar noticias y artículos relacionados con el mundo de la joyería y especialmente sobre los diamantes.
Te mostraremos como valorar diamantes, a vender tu diamante y como nosotros compramos diamantes, si lo deseas podrás vender tu diamante sin salir de esta página.
Te enseñaremos las diferencias entre los diferentes diamantes, la diferencia entre un brillante y un diamante, tamaños de diamantes, colores de diamantes, como conocer la pureza de un diamante o su peso aproximados en quilates, derivación de la palabra griega keration, que significa algarroba. Las semillas de estas, eran utilizadas por los antiguos griegos para pesar las piedras preciosas. Más tarde, la palabra keration, comenzó a ser utilizada por los árabes y derivó a quirad. Finalmente, esta misma palabra sufrió una nueva transformación cuando se comenzó a utilizar en castellano, naciendo la palabra quilate.